En estas páginas queremos poner en contacto prácticas teóricas y prácticas no teóricas para visibilizar ciertos aspectos de las resistencias contemporáneas en el escenario de la producción cultural. Reflexionamos sobre las estrategias copyleft que suponen la creación de sentidos en tensión con los criterios y canales de distribución tradicionales. En primer lugar reponemos algunas narrativas que en los últimos años han sido interpeladas por estas prácticas, desplegamos luego las nociones fundamentales que sustentan nuestra propia perspectiva y planteamos algunos nudos problemáticos que atraviesan los registros con los que se piensa tanto la cultura como la tecnología.
